Mutaciones genómicas

Son variaciones en la dotación cromosómica propia de una especie. Se producen por una segregación cromosómica anómala de los cromosomas o de las cromátidas durante la meiosis.


Euploidías: Se debe a alteraciones del número normal de dotaciones cromosómicas.
Haploidía/Monoploidia. Existe un solo cromosoma de cada par (n). Ejemplo: Vegetales
-Poliploidía. Organismos que contienen más de un juego completo de cromosomas.
 Pueden ser triploides, tetrapliodes o pliploides .

Aneuploidías: Estos individuos presentan algún cromosoma de más o de menos
respecto a su dotación normal.

- Trisomías. Los portadores poseen un cromosoma de más. Aparecen desequilibrios
 genéticos.
 Ejemplo: Sindrome de Down 




Ejemplo: Sindrome de la triple X En algunos casos, estas mujeres presentan menor
 desarrollo físico y mental. 







Ejemplo: Klinefelter (XXY): Son hombres estériles, con testículos poco
 desarrollados y tendencia a la feminidad de sus caracteres físicos.
 Ejemplo: Duplo Y: Hombres normales más altos que la media, con bajo coeficiente
 intelectual y tendencia a la agresividad.

- Monosomía. Los individuos carecen de un cromosoma de una pareja de
homólogos. La crencia de un autosoma es una enfermedad letal.
Ejemplo: Síndrome de Turner: Son mujeres con un solo cromosoma X. Son
estériles y con escaso desarrollo de los caracteres sexuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario